Feodor Dostoeivsky es uno de los grandes escritores de la literatura rusa y universal. Tal vez por la complejidad y profundidad de sus escritos suele ser evadido por muchas personas. En este momento estoy leyendo Los Endemoniados, ya había leído Crimen y Castigo, Los Hermanos Karamazov, La Morada de los Muertos y una colección de sus cuentos. Seguro en un futuro dedicaré entradas a sus obras pero en la presente quisiera dar algunos modestos consejos para quien quiera acercarse a este fascinante autor. Algunas de las dificultades que encontré al leer a Dostoievsky son:
- Los nombres rusos, que a pesar de ciertas similitudes con los nombres occidentales gracias a su fuerte tradición cristiana, se pueden convertir en un dolor de cabeza cuando se le suma que los nombres tienen variaciones como diminutivos o patronímicos que forman parte de la riqueza del lenguaje ruso y tienen un sentido que no percibimos en nuestro idioma. Por eso, si un personaje se llama Egor y en unos párrafos más adelante lo llaman por su diminutivo Gosha o su patronímico Egórovich podemos pensar que son personajes distintos.
- El tiempo, en el universo de Dostoievsky cada segundo y cada pensamiento cuenta, por ejemplo la trama de Los Hermanos Karamazov se desarrolla en unos pocos días y si ven el volumen de la obra se harán una idea de lo que digo.
- Lo trama se desarrolla en el interior de los personajes mas que en sus acciones externas.
- Es recomendable leer fragmentos mas o menos largos para poder ver los episodios con mayor claridad.
Te puede interesar:
- Nombres rusos: estructura y particularidades
- La belleza nos salvará de la crisis. La propuesta educativa de Dostoievski

Un comentario sobre “Para iniciar Dostoievsky”