Pixabay

Una de las cosas que me gusta de escribir este blog es que me permite regresar a mis viejas lecturas. Al Filo de la Navaja lo leí cuando tendría unos 14 años y lo he vuelto a leer. Recuerdo que me impresionó mucho pero ahora me doy cuenta de que no había entendido varias cosas de la novela. Y es que con la edad tenemos otra perspectiva.

El narrador de Al Filo de la Navaja es el mismo Somerset quien nos narra la vida del protagonista desde la perspectiva de un conocido con el que comparte un par de amigos comunes. Esa es la maestría de esta narración dónde nos va contando lo que sabe y lo que no sabe de los eventos que se van sucediendo.

El protagonista es Larry Darrel, un joven que tiene todo para triunfar en la vida. Está en un circulo social que le permitirá conseguir un trabajo muy bien remunerado que le garantizará una vida plácida. Además está comprometido con una hermosa e inteligente chica llamada Isabel que lo ama. Cuando parecía que el destino de Larry estaba definido por el sentido común, su experiencia como piloto de combate en la Primera Guerra Mundial provoca un giro inesperado. Larry renuncia a todo y se embarca en una obstinada y redentora odisea espiritual ante el desconcierto de su novia, familiares, amigos y conocidos. El narrador nos va contando los hechos a partir de las conversaciones con Larry y su entorno a medida en que van coincidiendo en diversas ciudades europeas y con varios años de diferencia.

Un personaje realmente interesante es Eliott, tío de Isabel quien es un snob cuya principal interés es participar en las actividades de las clases altas.

Protagonistas que renuncian al bienestar económico y al éxito profesional para embarcarse en búsquedas espirituales y filosóficas que exigen la renuncia a todo es uno de los temas recurrentes de Maugham. A pesar de haber sido publicada en 1944 no pierde su frescura por lo que es altamente recomendada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.